“Primum vivere deinde philosophari”, es la frase que resume el modelo piramidal de Maslow.

En este modelo se observa que para poder acceder a un nuevo nivel de realización superior el nivel por debajo debe estar cubierto y completo.

Supongamos que experimentas una enfermedad. ¿Podría el hecho de estar viviendola limitar tu elevación a un nivel superior de la pirámide?. Si abordamos la pregunta con una mirada lineal la respuesta es evidente…

Ahora bien, ¿es posible cambiar la perspectiva?

Imagínate en el centro de un toroïde y supón que cada una de tus necesidades está representada por un circulo. Todas convergen simultáneamente en el centro, donde tu te sitúas. De esta manera, cuando atiendas a una necesidad estarás atendiendo al resto ya que todas tienen el mismo nexo. Todos los circulos estarían interconectados y su relación no sería limitante.

La ventaja de este modelo no lineal es que la enfermedad no te limita a la hora de poder realizarte en otros campos sino que seguramente, y por el simple hecho de experimentarla, sea pieza clave en tu momento de vida y realización.

Si aplicas esta perspectiva. ¿Podría ahora la enfermedad pasar a ser utilizada en lugar de ser rechazada?

Suscríbete a Salud Integrativa

Si estas interesado en mantenerte al dia de nuestras actividades suscríbete a nuestra lista

* indicates required
Consentimiento *

Seleccione todas las formas en que le gustaría recibir noticias de Salud Integrativa:

Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

Te has suscríto con éxito. Gracias por tu interés