Método Hipopresivo
¿Qué es?
Es un sistema de ejercicios global creado en los años 80 por el Doctor Marcel Caufriez, tras una rigurosa labor de investigación en el campo de la rehabilitación y la uro-ginecología.
¿En qué puede ayudarme?
La práctica regular de este método aporta enormes beneficios de salud, tanto preventivo como de tratamiento, a distintos niveles:
- Postural, ayudando a prevenir y/o corregir distintas alteraciones posturales responsables de cervicalgias, dorsalgias o lumbalgias, así como otras dolencias físicas, regulando desequilibrios musculares. Escoliosis.
Deportivo. Gran acompañamiento de cualquier práctica deportiva mejorando la propiocepción, el equilibrio y fuerza muscular, estabilización de la columna. - Vascular. Descongestiona los miembros inferiores y la pelvis favoreciendo un aumento de la vascularización de ambos, suponiendo un alivio en caso de alteraciones circulatorias.
- Uro-ginecológico. Trabaja activamente en la prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria y caída de órganos.
- Obstétrico. Representa un tratamiento de referencia en la recuperación postparto. Favorece la involución del útero, el restablecimiento del equilibrio de la pelvis y la recuperación del tono y disposición apropiada de la musculatura abdominal. También nos permite recobrar el estado de la musculatura del periné.
- Estético. Permite reducir el diámetro de la cintura y tonificar la musculatura de manera general.
- Sexual. Aliado de la función sexual, avalado por distintos estudios tanto en hombres como en mujeres.
- Respiratorio. Mejora los parámetros respiratorios.
Metodología
Se realiza una sesión de Valoración Individual inicial en la que estudiamos tu caso particular y establecemos los objetivos y protocolo de tratamiento.
Este protocolo incluye sesiones individuales o grupales, en función de lo que requieran tus necesidades, seguimiento y material didáctico de apoyo.
¿Contraindicaciones?
No se realizarán Ejercicios Hipopresivos durante el periodo de embarazo.
Tampoco en ciertos casos de afecciones cardiacas e hipertensión salvo aprobación médica.